Luto en el rock mexicano: fallece Jaime Rodríguez, exbajista de El Haragán y Compañía

Por Juan Pablo Ojeda

 

El rock mexicano está de luto. Este 17 de abril se confirmó el fallecimiento de Jaime Rodríguez, exbajista de la legendaria banda El Haragán y Compañía y fundador de La Otra Cara de México, agrupaciones clave del rock urbano nacional.

La noticia fue dada a conocer a través de un mensaje publicado por El Haragán en sus redes sociales, donde expresaron su pesar con un breve pero sentido mensaje:

“Nuestro más sentido pésame a la familia de Jaime Rodríguez, en algún momento de su vida hace muchos años fue parte de nuestro equipo. Que descanse en paz.”

https://twitter.com/ElHaraganyCia/status/1913267637754179936

Rodríguez, reconocido por su potente estilo en el bajo y su entrega en el escenario, marcó una etapa dentro del rock urbano mexicano, un género que ha acompañado durante décadas la historia social y cultural de muchos sectores populares en el país. Su legado se mantiene vivo tanto en las grabaciones como en el recuerdo de quienes compartieron con él escenario y pasión por la música.

Tras conocerse la noticia, la comunidad rockera se volcó en redes sociales para despedirlo. Entre los mensajes, destacó el del usuario Daniel Trejo Sirvent, quien recordó su importancia para el género:

“Triste noticia para el rock nacional. El 17 de abril fue confirmado el fallecimiento de Jaime Rodríguez, exbajista de El Haragán y Compañía y fundador de La Otra Cara de México. Fue un importante músico dentro del rock urbano mexicano.”

En distintas plataformas se compartieron fotos de conciertos, anécdotas, y mensajes de admiración, reflejo del cariño que cosechó durante años en la escena musical independiente. Jaime Rodríguez no solo fue un bajista talentoso, sino también un personaje querido dentro de una comunidad musical que siempre ha luchado desde la trinchera de la autogestión y la autenticidad.

El legado de Jaime Rodríguez queda como parte esencial de una época dorada del rock urbano mexicano. En un país donde muchas veces lo popular no tiene escaparate, su música fue, y seguirá siendo, una voz más entre las calles, las tocadas y la resistencia cultural.

Descanse en paz, Jaime. El bajo no callará tu memoria.

Previous post Regreso estelar: la Soyuz MS-26 trae de vuelta a tres cosmonautas tras 222 días en órbita
Next post Migrar también es un derecho: llega Pasaporte Sonoro al Monumento a la Revolución