Sheinbaum confirma ingreso de FRIP a Guatemala

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), adscritos a la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, cruzaron la frontera con Guatemala durante un operativo armado que derivó de una persecución a civiles fuertemente armados.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó los hechos como un suceso “grave” que ya está siendo investigado por las autoridades mexicanas. Aseguró que este tipo de acciones deben ser esclarecidas a fondo.

“Todo parece indicar que sí (cruzaron a Guatemala). Lo están investigando y no está bien que eso haya ocurrido. Mañana vamos a dar toda la información sobre esto”, afirmó la mandataria sin abundar en detalles.

La presidenta descartó que hubiera bajas mexicanas durante el enfrentamiento e indicó que no hay evidencia de colusión entre autoridades guatemaltecas y grupos del crimen organizado mexicano, aunque reconoció la sensibilidad del tema.

Persecución tras emboscada en Frontera Comalapa

El incidente se originó tras una emboscada ocurrida el pasado 2 de junio, en la que cinco agentes de la Policía Estatal Preventiva de Chiapas fueron asesinados y calcinados. En respuesta, el gobierno estatal desplegó un operativo especial en la región fronteriza con apoyo de la FRIP.

Durante el despliegue, los elementos de seguridad se enfrentaron con hombres armados en Frontera Comalapa, lo que dio inicio a una persecución que cruzó la línea fronteriza, alcanzando la localidad de Las Mesillas, en el departamento de Huehuetenango, Guatemala.

Un video difundido en redes sociales captó parte del enfrentamiento en el área comercial del Barrio La Unión, donde los uniformados mexicanos ingresaron durante la operación.

Guatemala responde con refuerzos de seguridad

Tras confirmar la presencia de fuerzas mexicanas en su territorio, la Gobernación Departamental de Huehuetenango emitió un comunicado reconociendo el incidente, mientras que la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala fueron movilizados para reforzar la seguridad en la zona.

“Se registró un incidente en el área fronteriza de La Mesilla, municipio de La Democracia, derivado de acciones operativas llevadas a cabo por autoridades mexicanas en su territorio”, detalló la gobernación guatemalteca.

Saldo del enfrentamiento: cuatro abatidos y armamento asegurado

La Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas confirmó la muerte de cuatro presuntos agresores durante el operativo. Según el reporte oficial, los civiles armados utilizaron incluso granadas de fragmentación contra los elementos de seguridad.

Además, las autoridades aseguraron:

  • 4 camionetas, tres de ellas con blindaje

  • 3 armas largas tipo AK-47

  • 1 fusil R-15 con aditamento lanzagranadas

  • 2 armas cortas

  • 2 chalecos balísticos

  • 17 cargadores

Las identidades de los abatidos aún no han sido confirmadas.

Gobernador de Chiapas exige acción legal a Guatemala

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, hizo un llamado enérgico al gobierno de Guatemala para que actúe con responsabilidad ante la sospecha de posible protección o colusión con grupos criminales en la frontera sur.

“Es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”, declaró.

Ramírez también respaldó el trabajo de la FRIP y aseguró que en Chiapas se aplicará la ley con firmeza, sin distinción, para garantizar la seguridad del territorio estatal.

Previous post Consulta abierta en Sonora: la ciudadanía decidirá el rumbo del estado
Next post Morrissey regresa a México con conciertos en CDMX y Guadalajara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *