Sheinbaum lanza el programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio arranque al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo, que en su sexenio se comprometió a construir 22 mil viviendas en el estado, con una inversión de 13 mil 200 millones de pesos. De estas, 12 mil serán gestionadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 10 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Durante la ceremonia, Sheinbaum resaltó la importancia de este programa como parte del esfuerzo por crear un Estado de Bienestar en México, asegurando que los ciudadanos, sin importar su nivel de ingresos, deben tener acceso a lo mínimo indispensable para una vida digna. «No importa si ganas el salario mínimo, tu hijo puede estudiar en una buena universidad. No importa si ganas el salario mínimo, puedes tener una vivienda para tu familia», expresó la mandataria, subrayando el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda como un derecho y no como un privilegio.

El inicio de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit es solo el comienzo de un proyecto ambicioso en el estado, que incluye 5 mil 8 viviendas en el municipio de Benito Juárez y 624 en Chetumal. La presidenta recordó que este esfuerzo es parte del Plan México, que tiene como meta la construcción de un millón 100 mil viviendas a nivel nacional durante el sexenio, además de ofrecer créditos para el mejoramiento de la vivienda.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó que este programa beneficiará a más de 36 mil familias quintanarroenses, resaltando la importancia de las políticas públicas impulsadas por las mujeres, como un signo de justicia, sensibilidad y compromiso con el pueblo.

Sheinbaum, al hablar sobre la importancia de apoyar a los trabajadores de menores ingresos, explicó que anteriormente aquellos que ganaban uno o dos salarios mínimos enfrentaban dificultades para acceder a créditos de vivienda. Ahora, el gobierno federal busca facilitar este acceso a la vivienda, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad.

El programa Vivienda para el Bienestar refleja el compromiso del gobierno de México para transformar el acceso a la vivienda, mejorando las condiciones de vida de millones de familias en todo el país.

Previous post La sepultura del papa Francisco: un rito solemne en la basílica de Santa María la Mayor
Next post Suspende Senado discusión de la Ley de Telecomunicaciones para abrir diálogo