Militares disfrazados: el PRI acusa intento de represión

En el Congreso mexicano, el debate se está poniendo bueno y no es para menos: Morena y sus aliados están empujando una nueva Ley de la Guardia Nacional que, según el PRI, tiene más de fondo que de forma. Para decirlo sin rodeos, acusan que esta ley es un disfraz. ¿Disfraz de qué? De policía civil. Es decir, que quieren meter al Ejército y la Marina a hacer tareas de seguridad pública, pero con uniforme de policía, como si eso borrara que son militares.

Monreal descarta reformas a la Constitución en periodo extraordinario

En la política, como en la vida, no todo es tan drástico como suena. Esta semana, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, salió a calmar las aguas en torno al próximo periodo extraordinario en el Congreso. Y fue directo: no va a haber reformas constitucionales. Solo se discutirán y votarán reformas legales, es decir, cambios a leyes ya existentes que no requieren mayorías calificadas ni tocar la Constitución.

“No es militarización”: Morena defiende reforma a Guardia Nacional

En política, las palabras pesan. Y cuando se habla de seguridad, más. Por eso, cuando escuchamos “militarización”, muchos prenden las alertas. Pero el diputado Luis Arturo Oliver Cen, de Morena, asegura que lo que se está haciendo con la nueva iniciativa para la Guardia Nacional no es eso. Según él, no se trata de darle el control total del país al Ejército, sino de aprovechar lo que ya tenemos para que la Guardia funcione bien y rápido.

Ejército mexicano dejará de participar en operativos policiacos en CDMX

Tras el polémico desalojo del Multiforo Alicia, ocurrido el pasado 30 de mayo, el Gobierno de México anunció que el Ejército mexicano ya no participará en operativos de seguridad de carácter administrativo en la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum exige sanción a policías de Chiapas por cruzar a Guatemala

La frontera sur de México volvió a encender las alertas, pero esta vez no solo por el crimen organizado, sino por un hecho delicado en términos diplomáticos: policías estatales de Chiapas cruzaron a territorio guatemalteco persiguiendo a un grupo armado. El operativo terminó con un enfrentamiento fuera del país que dejó cuatro muertos, y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido contundente: “No se puede violentar la soberanía de otro país. Esos policías deben ser sancionados”.

Redadas, Guardia Nacional y diplomacia: lo que viene en San Lázaro

En San Lázaro se está moviendo la política, y no solo por lo que pasa dentro del país. Este fin de semana, las redadas contra mexicanos en Los Ángeles encendieron las alarmas en el Congreso. El diputado Ricardo Monreal, líder de la mayoría y presidente de la Junta de Coordinación Política, fue claro: lo que está pasando en Estados Unidos, aunque sea “cosa de su gobierno”, toca directamente a nuestros paisano

Monreal calienta motores para un periodo extraordinario clave en el Congreso

El Congreso se está preparando para una última vuelta antes del cierre del actual periodo legislativo, y quien trae la batuta es nada menos que Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Con su tono característico —tranquilo pero firme—, Monreal adelantó que están alistando un periodo extraordinario del 9 al 16 de junio, aunque aún falta afinar detalles con los demás grupos parlamentarios.

El PAN quiere cambiar cómo se investiga la desaparición forzada en México

En un país donde más de 100 mil personas están reportadas como desaparecidas, hablar de cifras ya no es suficiente. Y mucho menos cuando ni siquiera sabemos con claridad qué pasa con muchos de esos casos. Eso es justo lo que busca cambiar una nueva iniciativa del Partido Acción Nacional (PAN), presentada esta semana ante la Comisión Permanente del Congreso.

Monreal y Harfuch van con todo: seguridad, elecciones y cero impunidad

En un momento clave para el país, con elecciones a la vuelta de la esquina y la seguridad como una de las principales preocupaciones, el Congreso y el Gobierno federal están tratando de cerrar filas. Esta semana, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), salió a hablar sin rodeos tras una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Según Monreal, la plática fue de las que ya no se ven mucho en política: “franca, sincera y directa”.