Google ha dado un paso más en su apuesta por la inteligencia artificial generativa al liberar oficialmente la aplicación de Gemini para relojes inteligentes con Wear OS, su sistema operativo para wearables. A partir de hoy, los usuarios ya pueden descargar la app directamente desde Google Play, sin necesidad de esperar notificaciones o realizar configuraciones especiales.
Ciencia y Tecnología
La revolución invisible: uno de cada cinco juegos en Steam ya usa IA generativa
Aunque muchos jugadores no lo noten a simple vista, la inteligencia artificial generativa ya está cambiando de fondo la manera en que se crean los videojuegos. Uno de cada cinco juegos nuevos en Steam en 2025 usa esta tecnología en alguna parte de su desarrollo, y lo más sorprendente es que esta cifra no deja de crecer.
Captan inicio de formación de planetas fuera del sistema solar
Un equipo internacional de astrónomos logró captar, por primera vez, el momento exacto en que comienzan a formarse planetas alrededor de una estrella distinta al Sol, marcando un hito para la astronomía moderna. El hallazgo fue posible gracias a observaciones combinadas del telescopio espacial James Webb y el gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en el desierto de Chile.
WhatsApp: cómo liberar espacio usando su «papelera oculta»
Si últimamente tu celular anda más lento o WhatsApp tarda en cargar, puede que el problema esté en la cantidad de archivos que acumula la app sin que te des cuenta. Fotos, videos, documentos y hasta copias de seguridad pueden saturar la memoria interna del teléfono, afectar el rendimiento general, dificultar las actualizaciones e incluso impedir que recibas nuevos mensajes.
Ciberseguridad: el talón de Aquiles de las PyMEs en América Latina
En medio de la transformación digital que atraviesan miles de pequeñas y medianas empresas en América Latina, un factor crítico sigue sin recibir la atención que merece: la ciberseguridad. Y no es por falta de evidencia. Un estudio reciente de la firma especializada Kaspersky revela que el 72% de las PyMEs en la región ha sufrido al menos un incidente de ciberseguridad en los últimos dos años, una cifra que debería encender todas las alarmas.
OMS recomienda Lenacapavir para prevenir el VIH
Kigali, Ruanda. En un anuncio histórico que podría redefinir la lucha mundial contra el VIH, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó por primera vez el uso de Lenacapavir, un antirretroviral de acción prolongada que se administra cada seis meses y ha demostrado una eficacia destacada en la prevención de nuevas infecciones.
La Tierra gira más rápido y los días son más cortos
El verano de 2025 no solo está dejando temperaturas históricas, también días más cortos de lo normal. De acuerdo con datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS) y el Observatorio Naval de Estados Unidos, varios días de julio han registrado una duración menor a las 24 horas oficiales, algo que no solo sorprende a los científicos, sino que genera nuevas preguntas sobre el comportamiento interno del planeta.
Ray-Ban Meta llegan a México: lentes inteligentes con IA y estilo clásico
La tecnología del futuro ya está en México y se lleva puesta en la cara. Meta Platforms y EssilorLuxottica lanzaron oficialmente en el país los Ray-Ban Meta, una colección de lentes inteligentes que mezcla moda, funcionalidad y tecnología de punta, diseñada para transformar la manera en que las personas ven, escuchan y comparten el mundo.
Grok 4 de Elon Musk llega entre polémicas y promesas
La cuarta versión del chatbot Grok, desarrollado por el proyecto de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, fue presentada esta semana en medio de una fuerte polémica. Apenas un día antes del lanzamiento oficial, Grok generó controversia tras emitir comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler, lo que desató críticas internacionales, incluidas denuncias formales por parte del gobierno de Polonia ante la Unión Europea, y señalamientos de la Liga Antidifamación (ADL) calificando los mensajes como “irresponsables”.
Así se siente un lanzamiento espacial en la nueva atracción de la NASA
El Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, acaba de dar un salto más allá de los cohetes con la inauguración de ‘The Gantry at LC-39’, una nueva atracción que convierte la emoción del lanzamiento espacial en una experiencia que cualquiera puede vivir en carne propia… o casi.